Aguascalientes acumula 599 muertos por COVID-19 después de que la Secretaría de Salud notificó 10 fallecimientos más a causa de la enfermedad vírica. La dependencia estatal reportó 68 nuevas infecciones, por lo que el saldo hasta el momento es de 8.516 casos acumulados. Hay 290 casos sospechosos y 21.188 pruebas han dado negativo. En total, se reportan 29.994 personas examinadas. Hay 672 pacientes activos.
El municipio capital concentra 6.812 casos. Le siguen Jesús María, con 395; Rincón de Romos, con 322; Pabellón de Arteaga, con 209; Calvillo, con 137; Tepezalá, con 128; San Francisco de los Romo, con 108; Asientos, con 84; Cosío, con 81; San José de Gracia, con 53; y El Llano, con 35.
Aguascalientes reporta una tasa de 2.074 pruebas aplicadas por cada 100 mil habitantes, la cuarta más alta en el país. La tasa de letalidad subió a 7.0%, la tercera más baja del país (únicamente por encima de Durango, con 6.9%; y Baja California Sur, con 4.5%).
La ocupación de camas para hospitalización general está en el 22%; en tanto las camas con ventilador reportan una ocupación del 39%. Hay 179 pacientes hospitalizados, de los cuales, 95 se consideran graves (80 en el IMSS, 8 en la Secretaría de Salud, 7 en el ISSSTE) y 84 muy graves (42 en el IMSS, 39 en la SSA, y 3 en el ISSSTE).
Respecto a los lamentables decesos, corresponden a nueve hombres y una mujer. Los perfiles de los fallecidos son los siguientes:
- Mujer de 68 años con diabetes, epoc, enfermedad cardiovascular, obesidad, insuficiencia renal crónica y tabaquismo. Falleció en el ISSEA.
- Hombre de 53 años, con hipertensión arterial. Falleció en el IMSS.
- Hombre de 51 años, sin reporte de comorbilidad. Falleció en el IMSS.
- Hombre de 49 años, con diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia renal y tabaquismo como factores de riesgo. Murió en el IMSS.
- Hombre de 68 años con diabetes. Falleció en el IMSS.
- Hombre de 60 años, con diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal. Falleció en el IMSS.
- Hombre de 35 años, con diabetes, hipertensión e insuficiencia renal. Falleció en el IMSS.
- Hombre de 76 años, inicialmente se reportó su estado de salud como estable y en aislamiento domiciliario.
- Hombre de 82 años con diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal.
- Hombre de 73 años, reportado originalmente como estable en su domicilio.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el 40% de los decesos por COVID-19 ocurridos en el estado corresponden a mujeres y el 60% a hombres. Las comorbilidades con mayor incidencia entre los finados por COVID-19 en Aguascalientes son la hipertensión (30.8%), la diabetes (24.3%), la obesidad (13.9%) y la insuficiencia renal (11.3%).
La distribución de las 599 muertes por COVID-19 ocurridas en Aguascalientes se distribuyen por edad de la siguiente manera:
Grupo Etario | # muertes | % respecto al total de muertes |
0-9 | 5 | 0.83% |
10-19 | 7 | 1.16% |
20-29 | 20 | 3.33% |
30-39 | 40 | 6.67% |
40-49 | 59 | 9.84% |
50-59 | 107 | 17.86% |
60-69 | 159 | 26.54% |
70-79 | 127 | 21.20% |
80-89 | 63 | 10.51% |
90 o más | 12 | 2.00% |
FUENTE: Líder Empresarial